Understand the basics with our interactive market course.
El euro se introdujo a principios del año 2000 como moneda única para 12 países miembros. En 2019, la zona euro había crecido hasta incluir 19 países. Estas economías, especialmente las más pequeñas, están estrechamente relacionadas, por lo que las noticias de miembros importantes como Alemania, Francia, Italia o Grecia pueden tener un impacto significativo en el valor del euro.
Es importante entender que la zona euro representa un nivel más profundo de integración y coordinación que la Unión Europea en general, que actualmente incluye 29 países. En la zona euro, los países no solo comparten la misma moneda, sino que también siguen una política monetaria unificada establecida por el Banco Central Europeo.
Si bien no todas las naciones de la UE han adoptado el euro todavía, el objetivo principal del desarrollo de la región es promover el uso del euro como moneda común.
Sin embargo, la crisis de la deuda de la zona euro, que alcanzó su punto máximo en 2011, sacudió estos planes. Muchos aún dudan de que un grupo tan diverso de economías, desde Alemania hasta Grecia, con puntos de vista muy diferentes sobre la política fiscal, pueda compartir con éxito una moneda común. Por ejemplo, a pesar de que más del 35% del comercio mundial se realiza en euros, la participación del euro en las reservas de divisas de los bancos centrales se ha reducido considerablemente.
Además, el euro se ha vuelto más sensible a los acontecimientos políticos en países como Italia y Grecia. Estas naciones tienen una pesada carga de deuda y con frecuencia se han enfrentado con funcionarios de la UE. Estas tensiones conducen a más operaciones de «venta» del euro, impulsadas por el temor de que la Unión Europea pueda desintegrarse.
Recordemos también lo mucho que la crisis financiera de 2008 afectó a España, Portugal e Italia. Grecia, por su parte, tuvo que condonar sus deudas varias veces, y los inversores consideraron que los bonos italianos eran altamente especulativos. Sin embargo, a pesar de estos desafíos, el euro se las arregló para mantenerse. Incluso con importantes altibajos, el tipo de cambio del euro frente al dólar estadounidense se mantuvo cerca de los niveles observados al principio de su circulación.
Además, la transparencia de las acciones del BCE hace que el análisis fundamental sea más predecible. Con algo de experiencia, podrá interpretar las declaraciones de los funcionarios del Banco Central y comprender cómo afectan a los movimientos de los pares de divisas.
El enfoque clave debería estar en las decisiones de política monetaria tanto del BCE como de la Reserva Federal. En ambos casos, los órganos rectores se reúnen cada seis semanas para decidir los cambios en los tipos de interés y actualizar sus previsiones económicas. Por lo general, las declaraciones oficiales se redactan y suavizan cuidadosamente. Si bien un principiante puede encontrar estas observaciones obvias o vagas, los operadores experimentados saben cómo «traducir» el idioma en ideas prácticas comparando el mensaje actual con los anteriores.
Un factor clave detrás de la volatilidad del euro es el comentario del presidente del BCE durante la conferencia de prensa, que normalmente tiene lugar unos 45 minutos después de la publicación de los datos oficiales. Desde 2019, la Reserva Federal también ha empezado a pronunciar discursos adicionales unos 30 minutos después de publicar los datos actuales y las previsiones económicas.
Los mercados reaccionan rápidamente ante cualquier cambio en las expectativas, por lo que la información más impactante suele provenir de estos comentarios y explicaciones. Los bancos centrales denominan a este enfoque «gestionar las expectativas».
Entonces, ¿qué sucede durante estas conferencias de prensa?
Los periodistas de todo el mundo suelen preguntar al director del BCE sobre la situación económica actual en la zona euro, los planes futuros del Banco Central y cualquier posible cambio en la política monetaria.
La información mejor y más actualizada proviene de la transmisión en directo en el sitio web oficial del BCE. Preste mucha atención a las declaraciones de Christine Lagarde y Jerome Powell y observe cómo afectan al tipo de cambio del EUR/USD. Intente observar esta conexión usted mismo en tiempo real.
Durante la conferencia de prensa, la reacción del mercado puede ser bastante repentina y fuerte. Tenga en cuenta que detrás de cada operación hay personas, y las personas suelen actuar basándose en las emociones, los miedos y las expectativas. Tras considerar todo lo dicho por los funcionarios del BCE, es posible que el mercado se ajuste con frecuencia con correcciones o movimientos bruscos.
La inflación también desempeña un papel clave a la hora de afectar al euro. El objetivo del BCE es mantener la inflación en torno al 2% o menos.
El punto más importante que hay que recordar de esta lección es que las operaciones en el mercado de divisas están influenciadas por los cambios en las tasas de interés y por la forma en que actúan los bancos centrales para alcanzar sus objetivos de inflación.
Cuando la inflación real de la UE o sus previsiones se alejan del objetivo del 2%, esto repercute en los tipos de interés y en el tono de las declaraciones del BCE. Por ejemplo, las operaciones de «compra» del euro suelen aumentar cuando el Banco Central sube los tipos o indica que podría hacerlo. Por otro lado, el euro tiende a debilitarse si se recortan los tipos o si el BCE insinúa una posible reducción.
¿Por qué fija el BCE los tipos de interés? El objetivo del regulador es equilibrar el crecimiento o la disminución de la inflación con los cambios en las tasas de interés. Por cierto, ¿te has fijado en que los analistas globales suelen hablar de «tasas de interés» en plural, y no de una sola «tasa de interés»?
Pocos operadores saben que el Banco Central Europeo establece tres tipos de interés distintos en cada una de sus reuniones. Si bien no vamos a explicar todos los detalles, es importante entender que este proceso es complejo e influye en diferentes partes de la economía.
Por ejemplo, el BCE hace un seguimiento de la inflación utilizando el índice de precios al consumidor armonizado (IPCA), que se publica todos los meses. La primera estimación se publica el último día hábil del mes, y la cifra final suele publicarse a mediados del mes siguiente. Aunque no suelen producirse grandes sorpresas, cuando los datos reales difieren considerablemente de las predicciones, suelen provocar fuertes movimientos en el precio del euro en comparación con otras divisas.
Los operadores observan tanto las cifras generales de inflación como el IPC subyacente, que omite los cambios en los precios de los alimentos y la energía. Sin embargo, la Reserva Federal y el BCE tienen enfoques ligeramente diferentes. El Banco Central Europeo publica la tasa de inflación general, mientras que la Reserva Federal se centra más en el índice básico de precios al consumidor.
Al igual que las tasas de interés, la inflación es un factor clave que influye en los tipos de cambio de las divisas. Sin embargo, los mercados no suelen sorprenderse porque los analistas se han vuelto muy hábiles a la hora de predecir las tendencias mediante el uso de otros datos relacionados.
Changes in the business index (PMI) also have a strong impact on the euro. Purchasing managers are seen as a reliable source of up-to-date information about orders, production, and inflation trends. Their regular reports show whether business activity has increased or decreased compared to the previous period. A PMI below 50 means business is shrinking, while a number above 50 shows growth. Traders also watch closely how these results compare to forecasts, because changes in expectations often drive market moves.
The EU PMIs cover both manufacturing and service sectors. Additionally, Markit (the company that carries out these surveys) calculates separate indices for major EU countries, which market participants also follow closely.
Si bien el sector de servicios es el foco principal para EE. UU. y el Reino Unido, tanto el PMI manufacturero como el de servicios tienen la misma importancia en la zona euro. Observe siempre no solo el PMI general de la UE, sino también las cifras del PMI nacional de Alemania y Francia, que se consideran las principales economías de la UE.
¿Cómo se pueden utilizar los datos del PMI en las operaciones? Un PMI inferior a 50 indica una desaceleración de la actividad empresarial y podría indicar una próxima recesión. Un PMI superior a 50 significa que la economía regional está creciendo. Para los operadores que siguen las noticias, es crucial ver cómo se comparan las cifras reales con las previsiones. Cuando el PMI es más alto de lo esperado, suele reforzar las operaciones de «compra» del euro. Si el PMI es inferior a lo previsto, puede provocar una ola de ventas del euro frente a sus principales rivales y ejercer más presión sobre las acciones europeas.
El dólar estadounidense desempeña un papel central en las estrategias de negociación de divisas. Participa en más pares de divisas que cualquier otra divisa. Además, actúa como la principal divisa de los mercados bursátiles estadounidenses y de materias primas, lo que significa que sus fluctuaciones tienen un impacto de gran alcance en los mercados financieros. En esta lección, descubrirás por qué el dólar estadounidense ocupa una posición tan dominante a nivel mundial y por qué la evolución económica y las decisiones de política monetaria en los Estados Unidos son noticias cruciales para los operadores de todo el mundo.
Para empezar, el dólar se conoce como la «moneda de reserva mundial» desde 1944. Ese año, países de todo el mundo se reunieron en los Estados Unidos para celebrar la conferencia de Bretton Woods, cuyo objetivo era reconstruir el sistema financiero internacional después de la Segunda Guerra Mundial.
Debido a que gran parte de Europa y Japón sufrieron graves daños, los Estados Unidos se aprovecharon de esto y fortalecieron considerablemente su economía. Además, durante la guerra, muchos países enviaron sus reservas de oro a los Estados Unidos para su custodia, lo que convirtió a Estados Unidos en el país más fuerte y rico de la época.
Incluso sin ese oro, los Estados Unidos ya tenían las mayores reservas de metales preciosos. Este fue un punto clave durante las conversaciones de Bretton Woods porque, antes de la conferencia, muchos países seguían el «patrón oro».
Sin embargo, la guerra cambió la situación y este sistema dejó de funcionar.
En virtud del Acuerdo de Bretton Woods, los países acordaron vincular sus monedas al dólar estadounidense, que a su vez estaba vinculado al oro. Esto convirtió al dólar en la moneda de reserva central en todo el mundo.
En realidad, el acuerdo era más una promesa que una solución permanente. Duró un par de décadas antes de terminar. La rápida recuperación de las economías europeas y los costos de la guerra de Vietnam forzaron un cambio: en 1971, muchos países se encontraron con dólares que estaban perdiendo valor rápidamente.
El dólar estadounidense sigue siendo verdaderamente global y está ampliamente aceptado, lo que subraya su importancia en el sistema financiero moderno. Aproximadamente el 55% de las reservas mundiales de divisas en poder de los bancos centrales, así como de las cuentas individuales, están expresadas en dólares y suman más de 6,3 billones de dólares.
En comparación, los euros representan alrededor de un tercio de esa cantidad en todo el mundo, mientras que el yen y la libra representan casi doce veces menos.
Esta situación crea una demanda fuerte y constante del dólar estadounidense en muchos países del mundo. Forma un ciclo mutuamente beneficioso: los mercados de deuda estadounidenses y denominados en dólares son los más líquidos, y los mercados financieros valoran mucho porque la liquidez permite comprar y vender activos sin afectar significativamente a sus precios. ¡Esta liquidez es exactamente lo que buscan los bancos centrales cuando mantienen reservas!
Además, la Reserva Federal de los Estados Unidos es el banco central más poderoso del mundo y, a menudo, marca la pauta de las tendencias de la política monetaria en todo el mundo.
¿Por qué la gente tiene dólares? Los utilizan para proteger sus ahorros cuando sus monedas locales son débiles o inestables. Además, el dólar sirve como moneda universal para los pagos del comercio internacional y actúa como moneda base para liquidar productos básicos como el oro y el petróleo.
Ahora, ¿por qué se cotiza el petróleo en dólares estadounidenses? Esto se remonta a un acuerdo entre el estadista estadounidense Henry Kissinger y Arabia Saudí, en el que el reino se comprometía a vender su petróleo exclusivamente en dólares a cambio de la protección militar estadounidense en la región. Tras este acuerdo, Arabia Saudí estableció las condiciones para otros miembros de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo), y pronto el crudo Brent comenzó a negociarse únicamente en dólares estadounidenses.
También vale la pena señalar que cada vez que algunos países han intentado desafiar este sistema, por ejemplo, la decisión de Irak de cambiar a asentamientos basados en el euro, se han enfrentado a una presión intensa y agresiva por parte de los Estados Unidos. Situaciones similares ocurrieron en Libia y Rusia, donde las sanciones e incluso las intervenciones militares se justificaron, al menos en parte, por sus esfuerzos por reducir el predominio del dólar.
Además, más de un tercio de los títulos de deuda (bonos) mundiales se emiten en dólares estadounidenses. Los bancos comerciales y otras instituciones también emiten deuda en USD a poblaciones locales, empresas y entidades extranjeras.
Naturalmente, los Estados Unidos reconocen que la influencia del dólar se extiende mucho más allá de su propia economía. Ya en la década de 1960, el ministro de Hacienda francés hizo la famosa observación de que el dólar estadounidense «se contentaba con el exorbitante privilegio que le ofrecía la demanda como moneda de reserva». Este privilegio también significa que el dólar ejerce un poder significativo sobre los mercados financieros mundiales. Por lo general, el fortalecimiento del dólar tiene un impacto negativo en los mercados bursátiles y de materias primas. Además, la subida del dólar suele ser señal de una fuga de capitales de economías emergentes como China, Rusia, México, Sudáfrica, Turquía y otras.
es importante recordar que la Reserva Federal de los Estados Unidos establece las tasas de interés y la política monetaria no solo para los Estados Unidos sino también para la moneda de reserva mundial y, por lo tanto, para gran parte del mundo. Al hacerlo, tiene en cuenta tanto la economía nacional como el panorama económico global más amplio.
Open a cryptocurrency account and earn profits from digital currencies.
Advertencia de riesgo: antes de empezar a operar con apalancamiento, asegúrese de comprender los riesgos asociados y de poseer un nivel de conocimiento suficiente
No atendemos a clientes de EE. UU. e Irán
Open a cryptocurrency account and earn profits from digital currencies.
Advertencia de riesgo: antes de empezar a operar con apalancamiento, asegúrese de comprender los riesgos asociados y de poseer un nivel de conocimiento suficiente
No atendemos a clientes de EE. UU. e Irán
Advertencia de riesgo: antes de empezar a operar con apalancamiento, asegúrese de comprender los riesgos asociados y de poseer un nivel de conocimiento suficiente
No atendemos a clientes de EE. UU. e Irán