Understand the basics with our interactive market course.
Los comerciantes siempre están tratando de averiguar hacia dónde se dirige el mercado. Pero para obtener una imagen más precisa, no se trata solo de observar los movimientos de los precios en un gráfico, sino que también hay que mantenerse actualizado sobre la evolución global. Análisis fundamental desempeña un papel crucial en este proceso.
Los acontecimientos importantes, como el discurso de un presidente o la publicación de datos económicos débiles, pueden afectar significativamente a la moneda de un país.
Probablemente hayas escuchado declaraciones como: «La libra cayó tras las últimas noticias...» o «El euro subió con fuerza frente al dólar tras los nuevos informes...». Los analistas de mercado suelen utilizar estas frases cuando proporcionan información fundamental y actualizaciones del mercado.
Si una empresa conocida informa de bajos beneficios y obtiene menos beneficios de los esperados, los inversores pueden perder la confianza. Como resultado, las personas comienzan a vender las acciones de la empresa y el precio de las acciones comienza a caer.
Por ejemplo, si hay una temporada de lluvias prolongada en los EE. UU., puede dañar la cosecha de algodón. Con menos algodón disponible, el precio puede subir bruscamente.
Este tipo de eventos del mundo real tienen un fuerte impacto en los mercados. Esto es lo que llamamos análisis fundamental - estudiar las noticias, los informes y los acontecimientos mundiales para comprender cómo pueden afectar a los precios.
La publicación de datos económicos importantes, como las cifras de empleo, las tasas de inflación o las cifras del PIB de un país o una industria específica.
Los desastres naturales incluyen fenómenos meteorológicos extremos como inundaciones, terremotos, huracanes y tsunamis. Estos eventos suelen causar daños graves, como la pérdida de vidas, la destrucción de edificios y carreteras y el miedo entre la población.
Estos desastres pueden dañar la economía de un país porque el gobierno necesita gastar una gran cantidad de dinero en la recuperación. Esto suele debilitar la moneda del país.
Por ejemplo, tras el enorme terremoto y tsunami en Japón en 2011, que causó alrededor de 15 000 muertes y miles de heridos, el yen japonés cayó un 0,4% frente al dólar estadounidense.
Cuando los países se ven envueltos en una guerra o un conflicto militar, necesitan gastar mucho dinero en armas, cubrir los daños, apoyar a sus ejércitos y gestionar el miedo y la incertidumbre del público. Todo esto ejerce presión sobre la economía del país.
Como resultado, los conflictos prolongados suelen crear una fuerte volatilidad en los mercados y pueden hacer que las monedas nacionales de esos países pierdan valor.
Uno de los eventos políticos más importantes son las elecciones presidenciales. Las elecciones suelen provocar una alta volatilidad en el mercado, especialmente si existe la posibilidad de que se produzca un cambio importante en el gobierno. Una incertidumbre política como esta puede provocar una caída del valor de la moneda nacional.
Otros eventos políticos importantes incluyen las declaraciones públicas de los líderes después de las reuniones, los cambios repentinos de política, los escándalos, las sanciones internacionales, los conflictos y los resultados de las negociaciones entre países.
Una de las principales herramientas para los traders profesionales es la Calendario económico. Este calendario muestra cuándo se publicarán los informes económicos importantes. Tan pronto como se publiquen los datos reales, aparecerán en la última columna del calendario. También puedes ver la hora de publicación, el nombre del indicador, una breve descripción, el resultado anterior y la previsión.
Algunos indicadores económicos son especialmente importantes, ya que están marcados en el calendario con tres signos de exclamación (!!!). Estos son a los que los traders prestan más atención:
Para entender esto, tomemos el Nóminas no agrícolas (NFP), informe de los Estados Unidos como ejemplo. Este informe mensual muestra el cambio en el número de personas empleadas (excluyendo el sector agrícola) durante el mes anterior.
Cuando los datos muestran crecimiento del empleo superior al esperado, se considera generalmente como positivo para el dólar estadounidense (USD). Un mayor empleo sugiere un mayor gasto de los consumidores, una mayor actividad económica y una mayor confianza de los inversores, factores que suelen impulsar el valor del USD.
Por otro lado, si los datos llegan por debajo de las expectativas, puede indicar un debilitamiento de la economía. Esto a menudo hace que el USD disminución de valor, ya que una menor creación de empleo puede reducir el gasto de los consumidores y el optimismo de los inversores.
Por lo general, los indicadores macroeconómicos no afectan a un solo activo, sino que pueden afectar a varios al mismo tiempo.
Por ejemplo, mientras Nóminas no agrícolas (NFP) está directamente relacionado con la Economía estadounidense, también influye en el movimiento de otras monedas como la libra esterlina (GBP) y el euro (EUR). Esto sucede porque tanto GBP/USD y EURO/DÓLAR los pares de divisas implican dólar estadounidense, por lo que cualquier noticia importante que afecte al USD también puede provocar movimientos de precios en esos pares.
Open a cryptocurrency account and earn profits from digital currencies.
Advertencia de riesgo: antes de empezar a operar con apalancamiento, asegúrese de comprender los riesgos asociados y de poseer un nivel de conocimiento suficiente
No atendemos a clientes de EE. UU. e Irán
Open a cryptocurrency account and earn profits from digital currencies.
Advertencia de riesgo: antes de empezar a operar con apalancamiento, asegúrese de comprender los riesgos asociados y de poseer un nivel de conocimiento suficiente
No atendemos a clientes de EE. UU. e Irán
Advertencia de riesgo: antes de empezar a operar con apalancamiento, asegúrese de comprender los riesgos asociados y de poseer un nivel de conocimiento suficiente
No atendemos a clientes de EE. UU. e Irán